Te echo de menos.
Mucho.
Mi refugio.
Mi válvula de escape.
Mi lugar de desconexión.
Volveré.
Volveremos.
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de diciembre de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
De la importancia de crecer ...
... y otras formas de mirar atrás y saber lo que no quieres y lo que sí.
Niños y niñas fuertes que serán los adultos fuertes mañana. Preparados todos ellos para superar los obstáculos que la vida les pondrá y, sobre todo, preparados para superar las trabas que les irán poniendo las personas a las quieren y en las que han confiado, sean amigos o parejas o compañeros de estudios o trabajo.
Hoy es una fecha señalada en mi calendario. En su día fue triste pero desde hace algunos años se ha convertido en una bendición. Mucho. Apenas me acuerdo ya de los momentos por los que pasé y de los que sí se acuerdan mis padres y mi hermano.
Agradezco infinito su tiempo, paciencia, dedicación, vida, palabras, gestos, fuerza, fortaleza....
Agradezco infinito su educación, su vida en familia, sus caricias, sus miradas, sus detalles, sus preocupaciones, su tiempo, incluso sus discusiones ...
Agradezco infinito una infancia vivida feliz con ellos, una adolescencia pletórica, una vida universitaria plena y un crecimiento personal gracias a ellos que otros muchos niños no han tenido (de aquellos palos, estas astillas...sí, yo una vez tuve una astilla y afortunadamente ya me la saqué).
Así quiero que crezcan mis hijas, felices, plenas, pletóricas, relativizando los problemas, disfrutando de la vida, saboreando un abrazo, un beso, el calor humano...así quiero que crezcan y así están creciendo.
Gracias a mí y a mi familia por todo ello.
PD.- Abrid los ojos, sacad las astillas de vuestra vida. Os aseguro que así viviréis más libres y más felices.
jueves, 5 de febrero de 2015
Un invierno con suerte
Nieva fuera.
Y tengo la suerte de tener 2.60 para poder pagarme una latte, calentita.
Es el cuarto viaje al paraíso: uno en cada estación. Y no sé cuál me ha gustado más. Porque cada estación me ha dado lo suyo, ni más ni menos. Y lo he disfrutado como si cada viaje fuera único. Que lo es. Pero en ocasiones no nos damos cuenta de eso, de la unicidad de los días, de las noches, de cada momento.
Son las 19.15 de la tarde y aquí ya hay gente cenando.
Yo aún ando haciendo la digestión del exquisito plato que él me ha preparado hoy: arroz con setas y espárragos.
También con él tengo suerte. Con todo él. Con sus mil y una virtudes como persona y con sus menos de cien defectos. Es amor. Y de momento tengo la suerte de que es mi amor.
Podría hacer una lista interminable, inmensa, de todo aquello en lo que pienso que tengo suerte.
Nada como caer, o que te tiren, para levantarte con fuerza y ver la vida diferente, sacando todo su jugo, intentándolo al menos.
Viajo, me río, bailo, veo mundo, pruebo cosas. Siento el frío y el calor y por la noche cuando duermo, algunas noches, unos brazos inmensos me agarran y me atraen piel con piel, calor con calor y se siente una sensación de paz y agradecimiento inmenso.
¿Tengo o no tengo suerte?
(Este texto fue escrito en una libreta pequeña el pasado 27 de diciembre de 2014, delante de un latte macchiato, rodeada por desconocidos y en otro país. Nada mejor que viajar para salir de la zona de confort y darme cuenta de lo que tengo, de lo que tuve, de lo que no perdí, de lo que gané, de lo que encontré siendo yo...).
Y tengo la suerte de tener 2.60 para poder pagarme una latte, calentita.
Es el cuarto viaje al paraíso: uno en cada estación. Y no sé cuál me ha gustado más. Porque cada estación me ha dado lo suyo, ni más ni menos. Y lo he disfrutado como si cada viaje fuera único. Que lo es. Pero en ocasiones no nos damos cuenta de eso, de la unicidad de los días, de las noches, de cada momento.
Son las 19.15 de la tarde y aquí ya hay gente cenando.
Yo aún ando haciendo la digestión del exquisito plato que él me ha preparado hoy: arroz con setas y espárragos.
También con él tengo suerte. Con todo él. Con sus mil y una virtudes como persona y con sus menos de cien defectos. Es amor. Y de momento tengo la suerte de que es mi amor.
Podría hacer una lista interminable, inmensa, de todo aquello en lo que pienso que tengo suerte.
Nada como caer, o que te tiren, para levantarte con fuerza y ver la vida diferente, sacando todo su jugo, intentándolo al menos.
Viajo, me río, bailo, veo mundo, pruebo cosas. Siento el frío y el calor y por la noche cuando duermo, algunas noches, unos brazos inmensos me agarran y me atraen piel con piel, calor con calor y se siente una sensación de paz y agradecimiento inmenso.
¿Tengo o no tengo suerte?
![]() |
"Nieva fuera. Y tengo la suerte de tener 2.60 para poder pagarme una latte calentita". |
(Este texto fue escrito en una libreta pequeña el pasado 27 de diciembre de 2014, delante de un latte macchiato, rodeada por desconocidos y en otro país. Nada mejor que viajar para salir de la zona de confort y darme cuenta de lo que tengo, de lo que tuve, de lo que no perdí, de lo que gané, de lo que encontré siendo yo...).
domingo, 30 de noviembre de 2014
Breves consideraciones personales sobre el fútbol
Desde bien pequeños, en casa, hemos sabido lo que es hacer deporte y disfrutar con él. Nunca competir en el más extremo sentido de la palabra, nunca hacer "guarrerías" en un partido para ganar, ni machacar al contrario.
De esto se han encargado mis padres y, sobre todo, mi padre. Con él fue con quien empezamos a vivir el deporte: mis primeras Le Coq Sportif, mi primer bañador de competición, mi primera raqueta de tenis, mi primer balón tricolor de basket, mis primeros patines, mi primera pista de esquí, ...
El deporte formaba parte de nuestras vidas. El fútbol también aunque yo no practicara.
Desde siempre acompañándole a partidos, primero del CP Villarrobledo; ya después, con los Veteranos; luego, de entrenador de categorías inferiores del Albacete Balompié; o trasladando su pasión a chicos de equipos de localidades limítrofes de Tercera División. Incluso formando una escuela de fútbol en Villarrobledo, la del Atlético Villarrobledo.
![]() |
Pérez. Temporada 66/67. CP Villarrobledo. |
Mi padre, que "mentía" a mi abuelo para irse a jugar a su gran pasión, el fútbol, y que era castigado cuando volvía a casa por doble motivo (mentir y jugar al fútbol), nunca nos enseñó que los violentos forman parte del deporte.
Mi padre, que hoy presume de ser entrenador nacional y yo con él, ha amado y ama este deporte y no entiende que grupos de radicales violentos y matones formen parte de clubes y que lo único que hagan sea ensuciar un nombre, un estilo de vida, una forma de ser. Y yo tampoco.
Mi padre, que tiene los meniscos tocados herencia de una época vivida y disfrutada al máximo, no comparte, ni yo tampoco, que presidentes justifiquen la violencia diciendo que son actos cometidos fuera del campo, ni que haya afición que insulte a jugadores por ser del equipo contrario, ni que haya banderas y bufandas con la palabra "odio" escrita en ellas.
Mi padre, que es hombre de fútbol, insiste que eso no es fútbol y que eso no debería estar vinculado al fútbol. Y yo también.
Porque mi padre, que es del Real Madrid y yo con él, aunque ahora presumo también de otros colores sólo para hacer de esto algo más emocionante, quiere llevar a mis hijas a campos de fútbol a que vean fútbol y no a energúmenos chillando, insultando y vejando a los del equipo contrario.
Porque quiere que aprendan a disfrutar, como nos enseñó a nosotros, de partidos en los que a veces lo que sobra es testosterona.
Porque quiere que no se repitan escenas como las de esta mañana en Madrid.
Porque quiere que los violentos estén fuera de los campos de fútbol. Y lejos. Muy lejos.
Mi padre, que fue el que me enseñó hace años lo que es un fuera de juego y al que yo he visto una y mil veces andar sobre botas de taco, quiere que el fútbol siga siendo eso: fútbol, deporte, diversión, entretenimiento, y no un motivo que justifique ni una pelea ni una muerte.
Y yo también.
domingo, 14 de septiembre de 2014
A veces...
A veces cojo el coche y disfruto perdiéndome.
A veces compro un CD y mi coche lo tiene puesto más de un año.
A veces una canción me enamora de alguien.
A veces encuentro a alguien por quien merece la pena todo.
A veces tengo veranos buenos. Muy buenos, diría yo.
A veces hago fotos...
http://instagram.com/emmaperezromera
miércoles, 13 de agosto de 2014
La ventana de tu vida
Tú decides cómo la quieres. Abierta o cerrada. Transparente o de color. Tú y sólo tú decides cómo quieres dejar esa ventana.
¿Te atreves a escribir en este post cómo la quieres?
Rompo el hielo: elegir la mía no ha sido fácil pero ... ¿cuándo es fácil elegir?
Soy afortunada: tengo una cama en la que dormir, un frigorífico con comida, mi dosis diaria de besos infantiles, abrazos morenos de brazos fuertes y unos mayores que me dejan soñar y volar lo necesario para no perder de vista la realidad.
A veces no es necesario más.
Lo dicho: elige tu ventana. Elige tu vida.
¿Sí?
sábado, 9 de noviembre de 2013
Albacete como nunca antes vista: Albacete365
En este enlace podéis ver el proyecto completo, que concluirá el 31 de diciembre de 2013: albacete365.blogspot.com.
Yo he tenido el placer de contribuir a él con cuatro fotos. Son éstas:
![]() |
Amós Núñez Cuchillero. Gracias por tu tiempo ese día, Amós. Gracias por dejarnos entrar en tu fábrica y en tu tienda a Bea Buedo, Ángel Utrilla y a mí. |
![]() |
Mi parque. Donde pasamos tantas horas. Donde las madres hablan, las niñas y niños juegan y los perros persiguen palomas. Donde se huelen todas las estaciones, donde celebramos los cumpleaños y donde las noches de verano son eternas y placenteras. |
![]() |
La Nudista. Un día de verano, Paco López me ayudó con esta foto. Un lujo en pleno mes de agosto poder contar con él. Es el comienzo del Paseo de la Libertad de Albacete, pegando al Altozano, la estatua de "La Nudista" obra de Arturo Martínez, con el edificio del Gran Hotel al fondo. |
![]() |
Correos. Un rincón de este edificio, cada vez más en desuso. Ahí hemos dejado las cartas a los Reyes Magos, las de amor adolescente, los primeros CV enviados hace 20 años...los leones-buzones de Correos. Gracias Carlos Martínez por tu ayuda. |
Podeís seguir los enlaces que he dejado en este post para ver todas las fotos. Un trabajazo coordinado por cuatro personas (Antonio Muñoz, Almudena Marcos, Luciana Ferdkin y Miguel Peralta) que día a día se encargan de organizar la planilla, contactar con los fotógrafos, recibir y publicar las fotos así como el texto que las acompaña. Enhorabuena a todos ellos y felicidades también a mis compañeros por este bonito proyecto.
Es una Albacete, mi ciudad, como nunca antes vista.
miércoles, 30 de octubre de 2013
30 de octubre: bailas?
Me gusta despertarme antes de que salga el sol, con o sin alarma, desde hace 7 años que mis biorritmos cambiaron, cosas de la vida y de ser madre.
El caso es que antes me levantaba, ponía la radio, noticias locales, regionales y nacionales. Y la misma emisora nos acompañaba hasta que salíamos por la puerta para ir a trabajar
Ahora la cosa ha cambiado y eso que paso más tiempo en casa. No oigo la radio tanto como antes. Y sí más música. Por la sencilla razón de que no aguanto tanta negatividad.
Dejé de ver la TV sólo por eso. No pierdo el tiempo, prefiero elegir la tele que veo, no la que me quieren vender. Y con la radio me está pasando igual. Informativo local de las 7.20 de la mañana. Informativo regional de las 7.50 (que ya me empieza a calentar con las tonterías y sandeces del gobierno regional) y los titulares nacionales de las 8. Hasta ahí llega mi tope. No aguanto más.
Y subo las persianas para despertar a mis hadas y pongo música. Necesitamos amanecer sin tanta noticia negativa, con un poco de esperanza en el futuro y sobre todo, con una sonrisa en la cara. Así de simple.
Y el humor, con música, cambia. Y la actitud. Y te crecen las ganas de comerte el mundo. Sobre todo si a tu alrededor tienes alguna situación negativa. Algo que hoy en día es bastante fácil que pase.
Pruébalo, es sencillo.
Te dejo con el vídeo de la canción con la que hoy hemos bailado. ¡Espero contagiarte!
miércoles, 21 de agosto de 2013
Coger el ritmo
El año para mí empieza en septiembre. Es coger el ritmo tras las vacaciones, el relax, el descanso y el calor.
Poco a poco ir amaneciendo antes, centrarse en lo verdaderamente importante, buscar la tranquilidad que me produce tener el as en la manga, poner los pies en el suelo con las dos estrellas alrededor y los planetas mayores de apoyo, ...
Buscar la concentración delante del portátil y aprovechar el silencio y el fresquito de los amaneceres y las noches. Y necesariamente aprender de nuevo a desconectar datos de toda la tecnología que me rodea.
Y volver a coger el ritmo, y hablar con amigos que te animan a retomar la escritura en el blog, y con amigas que te empujan en el terreno laboral para que los proyectos que están sobre la mesa vayan adelante.
Así que... queda inaugurado el curso 2013-2014 con grandes novedades que ni yo misma sé aún pero que de seguro serán agradables.
domingo, 24 de febrero de 2013
De Posterous a Tumblr
He migrado cual ave.
Tras el anuncio del próximo cierre de Posterous, he pasado los 38 post de mi espacio allí a otro huequín en Tumblr.
Me resistía a quedarme sin ese pequeño trocito de mis imágenes. Y el fotógrafo Carlos Martínez (@carlosmtnezz) me dio las claves este pasado sábado en el Foro de Comunicación 2.0 Albacete.
Así que ahí está: mi nuevo espacio en Tumblr, y mis dos primeros blogs que sigo: el de Netbookk y el de Montse Carrasco.
Nos seguimos leyendo.
Tras el anuncio del próximo cierre de Posterous, he pasado los 38 post de mi espacio allí a otro huequín en Tumblr.
Me resistía a quedarme sin ese pequeño trocito de mis imágenes. Y el fotógrafo Carlos Martínez (@carlosmtnezz) me dio las claves este pasado sábado en el Foro de Comunicación 2.0 Albacete.
Así que ahí está: mi nuevo espacio en Tumblr, y mis dos primeros blogs que sigo: el de Netbookk y el de Montse Carrasco.
Nos seguimos leyendo.
domingo, 15 de abril de 2012
Far away...so close!
Domingo de estar en casa. De repensar la semana y de organizar la que viene. De cambios y de sonrisas. También de alguna lágrima.
Porque la vida sigue, porque hay cambios que cuestan y porque las personas que se van no lo hacen. Se quedan en nuestro pensamiento, corazón y alma. Y ahí están siempre. Siempre.
Besos, mi querido Miguel Ángel. Tan lejos, tan cerca...Stay.
Porque la vida sigue, porque hay cambios que cuestan y porque las personas que se van no lo hacen. Se quedan en nuestro pensamiento, corazón y alma. Y ahí están siempre. Siempre.
Besos, mi querido Miguel Ángel. Tan lejos, tan cerca...Stay.
jueves, 16 de febrero de 2012
Una vez fui feliz....
Y os prometo que me conformaría en esta vida con hacerle los coros en un concierto. :-)
lunes, 10 de octubre de 2011
Un cumpleaños, un hada y una madre
Los cumpleaños son importantes para la que cumple, pero cuando son poquitos años aún se puede y se debe felicitar a la MAMÁ.
Porque la llevó dentro 9 meses.
Porque la sintió antes que nadie.
Porque la notó moverse, girarse, nadar, ...
Porque sufrió ardores, varices, hemorroides, estrías, dolores, ojeras, grietas, desvelos, ...
Y sobre todo porque una madre es una madre y nadie salvo una madre siente las emociones de la vida que se sienten al parir.
¡Felicidades, Olga!
¡Felicidades, pequeña hada!
Porque la llevó dentro 9 meses.
Porque la sintió antes que nadie.
Porque la notó moverse, girarse, nadar, ...
Porque sufrió ardores, varices, hemorroides, estrías, dolores, ojeras, grietas, desvelos, ...
Y sobre todo porque una madre es una madre y nadie salvo una madre siente las emociones de la vida que se sienten al parir.
¡Felicidades, Olga!
¡Felicidades, pequeña hada!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)