lunes, 15 de septiembre de 2014

Concienciando sobre el Linfoma

En el Día Mundial del Linfoma, hoy 15 de septiembre, quiero hacerme eco de la iniciativa puesta en marcha por la AEAL, la Asociación Española de Afectados por el Linfoma, Mieloma y Leucemia, a través de la web dialinfoma.aeal.es.




Bajo el lema "Conoce el linfoma: rompiendo mitos", durante el día de hoy se han previsto actividades  en varios hospitales nacionales para concienciar sobre la enfermedad y derribar tabúes y hablar de la necesidad de que los pacientes tengan información fiable y de calidad.

Además, han activado una etiqueta en twitter (#DMlinfoma) para seguir todo lo que se publique en este día e información actualizada sobre ello también en su perfil de facebook.

Te animo a que eches un vistazo al apartado de los seminarios online, donde hay información muy visual sobre la enfermedad, recogida a través de encuentros celebrados en los últimos años. Los puedes ver aquí.

En su web genérica  hay muchísima más información al respecto.

domingo, 14 de septiembre de 2014

A veces...

A veces cojo el coche y disfruto perdiéndome.
A veces compro un CD y mi coche lo tiene puesto más de un año.
A veces una canción me enamora de alguien.
A veces encuentro a alguien por quien merece la pena todo. 
A veces tengo veranos buenos. Muy buenos, diría yo.

A veces hago fotos...

 http://instagram.com/emmaperezromera



miércoles, 13 de agosto de 2014

La ventana de tu vida

Tú decides cómo la quieres. Abierta o cerrada. Transparente o de color. Tú y sólo tú decides cómo quieres dejar esa ventana.

¿Te atreves a escribir en este post cómo la quieres?

Rompo el hielo: elegir la mía no ha sido fácil pero ... ¿cuándo es fácil elegir?

Soy afortunada: tengo una cama en la que dormir, un frigorífico con comida, mi dosis diaria de besos infantiles, abrazos morenos de brazos fuertes y unos mayores que me dejan soñar y volar lo necesario para no perder de vista la realidad.

A veces no es necesario más.

Lo dicho: elige tu ventana. Elige tu vida.

¿Sí?

domingo, 13 de julio de 2014

Blanco sobre morado

Toda su vida había sido blanca.
En invierno y en verano.
Hermosa. Luminosa. Enorme. Bella.
El verde marcaba su existencia en esta época del año.

Pero esa mañana, cuando las orquídeas decidieron hacerle compañía, sonrió.

Por fin había logrado acariciar otro color en su vida.

jueves, 12 de junio de 2014

12 de junio: contra el trabajo infantil.


"El administrativo de la salud también existe"... y tiene su Congreso nacional

La Asociación de Administrativos de la Salud organiza los días 12, 13 y 14 de junio su cuarto congreso, en Cuenca.

"El administrativo de la Salud, valores actuales" es el marco general desde donde se desarrollarán las diferentes ponencias, cuya apertura corre a cargo de Rafael Bengoa, exconsejero de Sanidad vasco, que hablará sobre "Las claves del nuevo SNS: sostenibilidad y transformación".

Imagen corporativa del 4º Congreso Nacional de la Asociación de Administrativos de la Salud.

Quiero destacar la presentación en este 4º Congreso la presentación de la "Guía de Recomendaciones para la Atención en el Primer Contacto con el Usuario: el Papel del Administrativo de la Salud", elaborada por un Grupo de Trabajo de dos asociaciones implicadas con el Usuario del SNS, la Asociación de Administrativos de la Salud y la Sociedad Española de Atención al Usuario de laSanidad (SEAUS).

Rodrigo Gutiérrez, presidente de la SEAUS, nos explica en Regimen Sanitatis 2.0 qué es la SEAUS y algunos detalles del trabajo reflejado en la Guía, recomendaciones contenidas buscando la excelencia profesional para la mejora continua del Sistema Nacional de Salud desde el punto de vista de los administrativos.

Y también merece especial mención la última mesa redonda, el sábado por la mañana a las 10.30 horas, muy adaptada a la situación actual de crisis en España. En ella se abordarán asuntos sobre Inmigración, proyectos de salud en el Tercer Mundo, exclusión sanitaria y cómo afecta la crisis a la salud desde el punto de vista de Salud Pública.

El programa completo del Congreso lo encontráis en su web:  www.administrativosdelasalud.com

Felicidades, por último, al equipo encabezado por el presidente de la Asociación, Juan Carlos García Benito, que presenta un programa cargado de buenos temas y muy actuales, adaptando también una parte del programa a la salud 2.0. 

domingo, 1 de junio de 2014

Fisioterapia para mujeres mastectomizadas

AMAC renovó su convenio anual con Diputación de Albacete mediante el cual la institución provincial destina fondos públicos para la atención fisioterapéutica de mujeres afectadas por el cáncer de mama.

La presidenta de AMAC firma el convenio con Diputación Provincial.

Los  7.500 euros del convenio servirán para dar continuidad al tratamiento del linfedema, uno de los efectos secundarios que sufren aproximadamente el 75% las mujeres intervenidas quirúrgicamente de cáncer de mama durante el primer año tras la operación.

El linfedema es una acumulación anormal de líquidos en el brazo debido a la alteración de los vasos linfáticos. Debe tratarse pues provoca muchas molestias en el día a día.

Por AMAC diariamente pasan de 5 a 7 mujeres a recibir tratamientos para el linfedema. La obesidad, la falta de hábitos de vida saludables y el sedentarismo ayudan a su evolución, así como la ropa pegada. Es por ello que se recomienda siempre mejorar hábitos de vida. 

(Este post se publica también en www.conciencia20.com, un proyecto para dar visibilidad a los invisibles y a los que se ocupan y preocupan por los vulnerables.)